Sí lo sé, he desaparecido este Agosto de la cocina y no he horneado casi nada :(
Eso es lo que tiene el verano: entre el trabajo, el calor, la playa, las terracitas, que una horchata por aquí, que una cervecita por allá y mil cosas más, una termina muy pero que muy entretenida, jeje. Pero una cosa os digo: he regresado con las pilas super recargadas! Yujuuuuu!!!Así que esta vez me he animado con unos riquísimos cupcakes de coco.
Hubo un tiempo en que el sabor a coco era el día a día en mi casa. Si! lo tenía a menos de 50 metros en la huerta de mi casa cuando era muy pequeña (qué tiempos aquellos). Obviamente había que ser un escalador profesional para subir esos larguísimos arboles, pero una vez que esas bolitas verdes caían al suelo, la felicidad estaba asegurada.
Esta es una receta fácil y sencilla, que seguro que os va a encantar :)
Receta para 12 cupcakes
Para el bizcocho:
120g de mantequilla
180g de azúcar blanco
3 huevos
200g de harina
1 y 1/2 cucharadita de levadura
120ml de leche de coco
Cobertura:
150 gr de mantequilla
200 gr de azúcar glass
2 cucharadas de leche de coco
2 cucharadas de pasta de coco ( ó al gusto de cada uno)
Decorar:
Coco rallado. Siiiiiiiiiiiiiiiiiii!!!! :)
Manos a la obra con la receta!
Precalentar el horno a unos 160 ó 170 grados. Preparar nuestra bandejita con nuestros papeles de cupcakes.
Recordar tamizar la harina junto con la levadura química y reservar en un bol.
Luego en otro bol vamos a batir la mantequilla con el azúcar hasta que todo esté bien mezclado. Luego vamos a ir añadiendo el huevo, uno a uno a la mezcla hasta que quede homogénea. El siguiente paso es añadir la mitad de la mezcla de la harina y batir .Después añadiremos la mitad de la leche, luego el resto de la harina y finalmente lo que nos queda de la leche.
Opcional : Si queréis podéis poner un poco de coco rallado al bizcocho, eso ya depende del gusto de cada uno. Yo le puse un poquito y quedó con un sabor intenso. Buenísimo!
Repartir la mezcla en los papelitos sin sobrepasar los 2/3 para que así queden perfectos.
Esto hay que hornearlos por unos 20 minutos a 160 grados como dije anteriormente. Puedes comprobar si los cupcakes están listos si al introducir un palillo en ellos éste sale totalmente limpio.
Una vez que nuestros cupcakes estén listos los retiramos del horno y los dejamos enfriar por unos 5 minutos. Luego los colocamos sobre una rejilla para que se enfríen totalmente y así no se despeguen los papelitos por el calor.
Buttecream
Esta parte es muy fácil: Vamos a batir la mantequilla hasta que reblandezca un poco, luego poco a poco ( y previamente tamizado) vamos a añadir el azúcar glass. Una vez batido, echar las dos cucharaditas de leche de coco para que se suavice la mezcla y finalmente las 2 cucharadas de pasta de coco ( o más! eso ya depende del gusto de cada uno).
Para decorar los cupcakes, utilizamos una manga pastelera y como broche de oro los espolvoreamos con coco rallado.
Confesión: Os confieso de que quería disfrutar a tope con estos cupcakes como merienda en mi casa y no quedándome satisfecha (después de zamparme 3 cupcakes) me fui corriendo al supermercado a comprarme un brick de agua de coco (que está como novedad en Mercadona, Si!!! :p ). Qué puedo decir? He sido feliz, ya que durante media hora me he teletransportado a mi querido Iquitos, jejejeje
Ahora si, que aprovechen :)
Pamela
lunes, 2 de septiembre de 2013
miércoles, 14 de agosto de 2013
Cupcakes hit hat y mis ganas de un "beso" pero de "moza" :)
Hit hat?!! Espera! espera!Ya sé que a veces se me va la pinza ( y en otras todo el tendedero) pero antes de que pongas cara de confundida, déjame que te explique lo de este cupcakes: No es mas ni menos que un chocolate crujiente con un relleno de merengue italiano y como base un riquísimo cupcake de chocolate. Toda una obra de arte! jajajaja
Se puede pedir mas? Esta receta es sin duda para los amantes del chocolate. Para aquellos que como yo, necesitan una dosis de chocolate entre días, jejeje. Esta receta me hace acordar mucho a los famosos "besos de moza" que vendían en Perú, me acuerdo de que me encantaban.
La diferencia reside en que aquellos eran con una galleta de vainilla y éste es con un riquísimo cupcake de chocolate.
Os he dicho de que me encanta el merengue italiano?? El que este cupcake tenga merengue italiano hace que sea aún mas rico. Sobre todo para aquellos que no les gustan tanto el buttercream.
En el caso de que no os guste tanto la cubierta de chocolate crujiente (que me parece increíble, pero para gustos los colores ;) lo que pueden hacer es bañarlo con unas tiras de chocolate, como el ejemplo de la foto, así se degustará más el cupcake y el merengue.
Vamos con la receta:
Ingrediente para 12 cupcakes:
Biscocho:
2 huevos
140 gramos de azúcar
115 gramos de harina
120 gramos de mantequilla
2 cucharas de cacao en polvo (Marca Valor o una parecida)
1 cucharadita de levadura química (Royal, la de toda la vida)
1 cucharadita de extracto de vainila
60-70 ml de leche
Tamizar la harina junto con el cacao y la levadura química.
Luego en un bol vamos a batir la mantequilla con el azúcar hasta que todo esté bien mezclado. Luego vamos a ir añadiendo el huevo, uno a uno a la mezcla hasta que quede homogénea y en ese momento vamos a añadir la mitad de la mezcla de la harina y cacao y seguiremos batiendo.
Después añadiremos la leche y el resto de la harina.
Repartir la mezcla en los papelitos sin sobrepasar los 2/3 para que así queden perfectos.
Esto hay que hornearlos por unos 20 minutos a 160 grados como dije anteriormente. Puedes comprobar si los cupcakes están listos si al introducir un palillo en ellos éste sale totalmente limpio.
Una vez que nuestros cupcakes estén listos los retiramos del horno y los dejamos enfriar por unos 5 minutos. Luego los colocamos sobre una rejilla para que se enfríen totalmente y así no se despeguen los papelitos por el calor.
Esto hay que hornearlos por unos 20 minutos a 160 grados como dije anteriormente. Puedes comprobar si los cupcakes están listos si al introducir un palillo en ellos éste sale totalmente limpio.
Una vez que nuestros cupcakes estén listos los retiramos del horno y los dejamos enfriar por unos 5 minutos. Luego los colocamos sobre una rejilla para que se enfríen totalmente y así no se despeguen los papelitos por el calor.
Ahora sí, vamos a por el merengue italiano :)
3 claras de huevos
180 gr de azúcar blanco
100 ml de agua
1 cucharada de sirope de maíz
1 cdta de esencia de vainilla
Antes de echar el merengue sobre nuestros cupcakes tenemos que asegurarnos de que éstos estén fríos, ya que en caso contrario podrían derretir nuestro merengue. Una vez que nuestros cupcakes estén fríos vamos a decorarlos con una manga pastelera (yo utilicé una boquilla redonda grande) y vamos a darle la forma tradicional de estos cupcakes (tipo espiral). Una vez que hemos terminado de decorar nuestros cupcakes con el merengue, introducir éstos a la nevera, para que coja consistencia antes de bañarlos con chocolate.
Cobertura de chocolate
Ingredientes:
2 tabletas de chocolate (70%)
Esta parte es fácil, lo único que tenemos que hacer es derretir las dos tabletas de chocolate al baño Maria. Una vez derretida la mezcla tenemos que dejarla reposar para que se enfríe un poco, sino fundiría nuestros cupcakes por el calor.
El punto es que nuestro chocolate no esté muy caliente, sino derretiría nuestro merengue, ni tampoco muy frío, porque al introducir nuestros cupcakes chafaría nuestro merengue de lo espeso o duro que esté nuestro chocolate. Una vez que el chocolate esté a buena temperatura, introducimos nuestros cupcakes (sin miedo! que tenemos 12 cupcakes para practicar, jejeje) en el chocolate y listo!
Hay que meter nuestros cupcakes a la nevera para que se endurezca el chocolate y ya está! Ya tenemos nuestros deliciosos cupcakes hit hat :)
Ahora si.....a disfrutar :)
Ahora si.....a disfrutar :)
viernes, 2 de agosto de 2013
Cupcakes de vainilla con marshmallow icing
Si, así es, tal y como lo lees, es con frosting-crema-icing (o como lo quieras llamar) de marshmallow y sí; están buenísimos!!!. Estos cupcakes son especiales porque mientras que los iba haciendo me iba remontando a mi chiquititud (sssshhhhh que todavía llevo a la niña dentro #abstenersecomentariosrompecorazones#). Aquella época en la que,como toda niña buena, todo era alegría, juegos, risas, fiestas de cumpleaños y marshmallow.....ay que tiempos aquellos!
¿Quién no ha ido a un cumpleaños dispuesto a pasarla bien? Pues recuerdo que cuando mi hermana y yo íbamos a celebrar algún cumpleaños no sólo íbamos dispuestas a pasarla bien, sino también dispuestas a abarrotar nuestros vestiditos y bolsitos, ( y por qué no! nuestras bolsas de plástico) llenos de jueguetes, tarta, dulces, entre ellos los tan riquísimos marshmallow.
Esta receta la hice porque quería que el icing esta vez sea algo diferente, salir un poco de la tan utilizada buttercream, así que cuando vi esta receta me faltaron pies para ponerme manos a la obra. He de decir de que acerté, este icing tiene otra textura, el sabor es diferente y lo mejor de todo es que no lleva mantequilla y va de maravilla para este verano.
No os entretengo más, aquí os dejo la receta para que os animéis y comprueben de primera mano lo bueno que está :)
Biscocho para 6 cupcakes:
55g de mantequilla
110g de azúcar blanco
2 huevos M
100g de harina
1 cucharadita de levadura
60 ml de leche semidesnatada
1 cucharadita de extracto de vainilla
Precalentar el horno a unos 160 ó 170 grados. No sin antes preparar nuestra bandejita con nuestros papeles de cupcakes.
Como segundo paso; tamizar la harina junto con la levadura química.
Luego en un bol vamos a batir la mantequilla con el azúcar hasta que todo esté bien mezclado. Luego vamos a ir añadiendo el huevo, uno a uno a la mezcla hasta que quede homogénea y esté totalmente mezclada. En ese punto añadir la mitad de la mezcla de la harina y seguir batiendo. Después añadiremos la mitad de la leche y la vainilla para que se mezcle mejor la masa. Introducir el restante de la harina y luego el resto de la leche y batir.
Repartir la mezcla en los papelitos sin sobrepasar los 2/3 para que así queden perfectos.
Esto hay que hornearlos por unos 20 minutos a 160 grados (depende de cada horno). Puedes comprobar si los cupcakes están listos si al introducir un palillo en ellos éste sale totalmente limpio.
Una vez que nuestros cupcakes estén listos los retiramos del horno y antes de que pasen 5 minutos los colocamos sobre una rejilla para que se enfríen y así no se despeguen los papelitos por el calor.
Mezclamos el azúcar con el agua y el sirope de maíz en un cazo y lo ponemos a calentar hasta que la temperatura con un termómetro de azúcar alcance los 115ºC - 120ºC. Mientras tanto, montamos las claras a punto de nieve. Cuando el almíbar haya alcanzado la temperatura indicada, lo echamos sobre las claras poco a poco, sin dejar de batir, como si fuera un hilillo (con cuidado de que no caiga el almíbar en las varillas de la batidora, sino ya la hemos liado, jeje). Seguimos batiendo hasta que la mezcla esté brillante y ponemos un poquito del colorante rosa (al gusto de cada uno) y listo! Ya tienes el icing de marshamallow casero mas bueno del mundo ;)
¿Quién no ha ido a un cumpleaños dispuesto a pasarla bien? Pues recuerdo que cuando mi hermana y yo íbamos a celebrar algún cumpleaños no sólo íbamos dispuestas a pasarla bien, sino también dispuestas a abarrotar nuestros vestiditos y bolsitos, ( y por qué no! nuestras bolsas de plástico) llenos de jueguetes, tarta, dulces, entre ellos los tan riquísimos marshmallow.
Esta receta la hice porque quería que el icing esta vez sea algo diferente, salir un poco de la tan utilizada buttercream, así que cuando vi esta receta me faltaron pies para ponerme manos a la obra. He de decir de que acerté, este icing tiene otra textura, el sabor es diferente y lo mejor de todo es que no lleva mantequilla y va de maravilla para este verano.
No os entretengo más, aquí os dejo la receta para que os animéis y comprueben de primera mano lo bueno que está :)
Biscocho para 6 cupcakes:
55g de mantequilla
110g de azúcar blanco
2 huevos M
100g de harina
1 cucharadita de levadura
60 ml de leche semidesnatada
1 cucharadita de extracto de vainilla
Marshmellow icing:
60g de azúcar
40g de Golden Syrup ( sirope de maíz)
1 crda de agua
1 clara de huevo
1 cdta de extracto de vainilla
Una pizca de colorante rosa
Como hacer el biscocho:
Como segundo paso; tamizar la harina junto con la levadura química.
Luego en un bol vamos a batir la mantequilla con el azúcar hasta que todo esté bien mezclado. Luego vamos a ir añadiendo el huevo, uno a uno a la mezcla hasta que quede homogénea y esté totalmente mezclada. En ese punto añadir la mitad de la mezcla de la harina y seguir batiendo. Después añadiremos la mitad de la leche y la vainilla para que se mezcle mejor la masa. Introducir el restante de la harina y luego el resto de la leche y batir.
Repartir la mezcla en los papelitos sin sobrepasar los 2/3 para que así queden perfectos.
Esto hay que hornearlos por unos 20 minutos a 160 grados (depende de cada horno). Puedes comprobar si los cupcakes están listos si al introducir un palillo en ellos éste sale totalmente limpio.
Una vez que nuestros cupcakes estén listos los retiramos del horno y antes de que pasen 5 minutos los colocamos sobre una rejilla para que se enfríen y así no se despeguen los papelitos por el calor.
Marshmallow icing:
Para decorar, puedes utilizar la manga pastelera con una boquilla redondo o también la 1M de Wilton, con cualquiera de las dos te quedará estupenda.
Ahora si, a disfrutar del verano.
Besos.
martes, 23 de julio de 2013
Cupcakes de sundae de cereza, ideal para los peques (y no tan peques) de la casa.
Este cupcake es ideal para los peques de la casa, sobre todo porque son muy vistosos, fáciles de hacer y sobre todo riquísimos! Eso sí, tendrán un deber que cumplir: comerlos lo más rápido posible, sobre todo si están en pleno verano como hoy.
Este cupcake es ideal para las reuniones familiares, cumpleaños o alguna ocasión especial. Su biscocho de vainilla con cereza gustan a todos y el buttercream de vainilla también, así que la diversión (y el gusto) está asegurado.
He de decir de que está receta e idea lo hice siguiendo las instrucciones del libro de Alba Obregón (Objetivo: Cupcake perfecto) del cual me declaro una super fan de ella y de las preciosidades que hace http://www.objetivocupcake.com/.
Aquí os dejo la receta que ya de por sí os aseguro que es facilísima de hacer.
Ingredientes para 6 cupcakes:
Biscocho:
55g de mantequilla
110g de azúcar blanco
2 huevos M
100g de harina
1 cucharadita de levadura
60 ml de leche semidesnatada
1 cucharadita de extracto de vainilla
100g de cerezas deshuesadas o en almíbar
Buttercream:
125g de mantequilla
165g de azúcar glass
1 cucharadita de extracto de vainilla
2 cucharadas de leche semidesnatada
Sirope de chocolate
Cerezas en almíbar para decorar
Preparación
Precalentar el horno a unos 160 ó 170 grados. No sin antes preparar nuestra bandejita con nuestros papeles de cupcakes.
Como segundo paso; tamizar la harina junto con la levadura química.
Luego en un bol vamos a batir la mantequilla con el azúcar hasta que todo esté bien mezclado. Luego vamos a ir añadiendo el huevo, uno a uno a la mezcla hasta que quede homogénea y esté totalmente mezclada. En ese punto añadir la mitad de la mezcla de la harina y seguir batiendo. Después añadiremos la mitad de la leche y la vainilla para que se mezcle mejor la masa. Introducir el restante de la harina y luego el resto de la leche y batir. Finalmente echamos las cerezas, finamente picadas.
Este cupcake es ideal para las reuniones familiares, cumpleaños o alguna ocasión especial. Su biscocho de vainilla con cereza gustan a todos y el buttercream de vainilla también, así que la diversión (y el gusto) está asegurado.
He de decir de que está receta e idea lo hice siguiendo las instrucciones del libro de Alba Obregón (Objetivo: Cupcake perfecto) del cual me declaro una super fan de ella y de las preciosidades que hace http://www.objetivocupcake.com/.
Aquí os dejo la receta que ya de por sí os aseguro que es facilísima de hacer.
Ingredientes para 6 cupcakes:
Biscocho:
55g de mantequilla
110g de azúcar blanco
2 huevos M
100g de harina
1 cucharadita de levadura
60 ml de leche semidesnatada
1 cucharadita de extracto de vainilla
100g de cerezas deshuesadas o en almíbar
Buttercream:
125g de mantequilla
165g de azúcar glass
1 cucharadita de extracto de vainilla
2 cucharadas de leche semidesnatada
Sirope de chocolate
Cerezas en almíbar para decorar
Preparación
Precalentar el horno a unos 160 ó 170 grados. No sin antes preparar nuestra bandejita con nuestros papeles de cupcakes.
Como segundo paso; tamizar la harina junto con la levadura química.
Luego en un bol vamos a batir la mantequilla con el azúcar hasta que todo esté bien mezclado. Luego vamos a ir añadiendo el huevo, uno a uno a la mezcla hasta que quede homogénea y esté totalmente mezclada. En ese punto añadir la mitad de la mezcla de la harina y seguir batiendo. Después añadiremos la mitad de la leche y la vainilla para que se mezcle mejor la masa. Introducir el restante de la harina y luego el resto de la leche y batir. Finalmente echamos las cerezas, finamente picadas.
Repartir la mezcla en los papelitos sin sobrepasar los 2/3 para que así queden perfectos.
Esto hay que hornearlos por unos 20 minutos a 160 grados (depende de cada horno). Puedes comprobar si los cupcakes están listos si al introducir un palillo en ellos éste sale totalmente limpio.
Una vez que nuestros cupcakes estén listos los retiramos del horno y antes de que pasen 5 minutos los colocamos sobre una rejilla para que se enfríen y así no se despeguen los papelitos por el calor.
Esto hay que hornearlos por unos 20 minutos a 160 grados (depende de cada horno). Puedes comprobar si los cupcakes están listos si al introducir un palillo en ellos éste sale totalmente limpio.
Una vez que nuestros cupcakes estén listos los retiramos del horno y antes de que pasen 5 minutos los colocamos sobre una rejilla para que se enfríen y así no se despeguen los papelitos por el calor.
Buttercream
Recordar que para hacer el buttercream la mantequilla tiene que estar a temperatura ambiente, para que de esa manera se mezcle fácilmente con el azúcar glass.
Tamizamos el azúcar glass y lo colocamos en un cuento junto con la mantequilla, el extracto de vainilla y la leche y batimos bien hasta que se integren. Al principio batimos a velocidad baja para que el azucar glass no ensucie toda la cocina, una vez que poco a poco se vaya mezclando con la mantequilla y los demás ingredientes podemos subir la velocidad hasta que la textura de la crema se vuelva blanca y cremosa.
Decoramos nuestro cupcakes con la manga pastelera y en la cima de nuestra decoración echar el sirope de chocolate, la cereza y a disfrutar :)
jueves, 18 de julio de 2013
Cupcakes de pie de limón, sabor peruanísimo :)
He dicho adiós a la dieta debido a que una vez más mis rollitos se han impuesto y decidieron permanecer conmigo este veranito. También porque he estado desesperadita por hacer esta receta la cual va dedicada a mis hermanos, a quienes les encanta el pie de limón tanto como a mí, tanto fue así que un día Franco sin saber hacer ningún postre se puso manos a la obra (mejor dicho; a la masa) y preparó un buenísimo pie de limón!
Como en plan broma le dije: Te apuesto a que a mí me sale mejor.....y bueno, aquí está el resultado. Apuesta ganada! yeeeeeeeeeeeee :)
También he de decir que desde pequeña me gusta todo lo ácido; mi familia y mis compañeras de colegio son testigos de que a la hora de salida del colegio comíamos sidra con sal, limón chino con sal, taperiba con sal, mango verde con sal, vamos....todo ácido y salado, jajajajaja. Ahora lo recuerdo y se me hace agua la boca.
El pie de limón es un postre muy reclamado y apreciado en mi querido Perú y antes de atreverme con el pastel (para valientes ya está en mi familia mi hermano)decidí ir por el camino fácil: convertir el pastel de pie de limón en cupcakes de pie de limón; que son fáciles, rápidos y deliciosos.
No me entretengo más y vamos con la receta.
Ingredientes para 6 cupcakes.
Biscocho:
60 gr de mantequilla
120 gr de azúcar blanco
2 huevos M
100 g de harina
1 cucharadita de levadura
60 ml de leche semidesnatada
2 cucharadas de jugo de limón
Ralladura de 1 limón
Relleno:
1 yema de huevo
1/4 de taza de azúcar
juego de 1 limón
ralladura de 1 limón
15gr de mantequilla fría.
Para el merengue italiano:
3 claras de huevos
90 gramos de azúcar blanco
50 ml de agua
1 cucharada de sirope de maíz
Preparación:
Como primer paso, vamos a precalentar nuestro horno a unos 160 ó 170 grados. No sin antes preparar nuestra bandejita con nuestros papeles de cupcakes.
Como segundo paso no nos podemos olvidar de tamizar la harina y la levadura química.
Luego en un bol vamos a batir la mantequilla con el azúcar hasta que todo esté bien mezclado. Luego vamos a ir añadiendo el huevo, uno a uno a la mezcla hasta que quede homogénea y en ese momento vamos a añadir la mitad de la mezcla de la harina y seguiremos batiendo. Después añadiremos la leche y el resto de la harina mas el jugo de limón y la ralladura de limón.
Repartir la mezcla en los papelitos sin sobrepasar los 2/3 para que así queden perfectos.
Esto hay que hornearlos por unos 20 minutos a 160 grados. Puedes comprobar si los cupcakes están listos si al introducir un palillo en ellos éste sale totalmente limpio.
Una vez que nuestros cupcakes estén listos los retiramos del horno y los mantenemos en la bandejita por unos 5 minutos aproximadamente. Pasados los 5 minutos los colocamos sobre una rejilla para que se enfríen y así no se despeguen los papelitos por el calor.
Como estos cupcakes tienen relleno, una vez que estén tibios, con un descorazonador de manzanas quitamos el centro del cupcake para poder rellenar con la crema de limón.
Vamos a por el relleno: En una ollita o una cacerola vamos a introducir la yema del huevo, el azúcar, el jugo de limón y la ralladura del limón y vamos a remover para que se mezcle bien. Una vez hecho esto vamos a hacer hervir otra olla con agua que nos servirá como recipiente para hacer hervir sobre ella nuestra mezcla al baño maria. En todo momento tenemos que remover la mezcla con la batidora de mano y al cabo de mas o menos 7 minutos tiene que comenzar a espesarse. Otra forma de saber que ya está lista es cuando esté a los 70º.
Una vez lista lo retiramos del baño maria y pondremos la mantequilla (que no debe estar tan blanda para que no se derrita la mantequilla) y volvemos a remover hasta que todo esté bien mezclado.
El relleno lo puedes preparar un día anterior y guardarlo en la nevera o si lo preparas mientras haces los cupcakes, deja que el relleno no esté tan caliente antes de introducirlo en los cupcakes.
Para el merengue italiano:
Para el merengue, mezclamos el azúcar con el agua y el sirope de maíz en un cazo y lo ponemos a calentar hasta que la temperatura con un termómetro de azúcar alcance los 115ºC - 120ºC. Mientras tanto, montamos las claras a punto de nieve. Cuando el almíbar haya alcanzado la temperatura indicada, lo echamos sobre las claras poco a poco, sin dejar de batir, como si fuera un hilillo (con cuidado de que no caiga el almíbar en las varillas de la batidora). Seguimos batiendo hasta que el merengue esté brillante.
Para la decoración he introducido el merengue italiano en la manga pastelera y utilicé la boquilla 1M de Wilton. Una vez que terminé de decorar introducí los cupcakes en el horno en modo gratinar, para que dé ese aspecto típico del pie de limón.
He de decir de que estaban buenísimos :)
![]() |
Prueba fehaciente de su adoración al pie de limón y si! you are sexy and I know it :) |
Como en plan broma le dije: Te apuesto a que a mí me sale mejor.....y bueno, aquí está el resultado. Apuesta ganada! yeeeeeeeeeeeee :)
También he de decir que desde pequeña me gusta todo lo ácido; mi familia y mis compañeras de colegio son testigos de que a la hora de salida del colegio comíamos sidra con sal, limón chino con sal, taperiba con sal, mango verde con sal, vamos....todo ácido y salado, jajajajaja. Ahora lo recuerdo y se me hace agua la boca.
El pie de limón es un postre muy reclamado y apreciado en mi querido Perú y antes de atreverme con el pastel (para valientes ya está en mi familia mi hermano)decidí ir por el camino fácil: convertir el pastel de pie de limón en cupcakes de pie de limón; que son fáciles, rápidos y deliciosos.
No me entretengo más y vamos con la receta.
Ingredientes para 6 cupcakes.
Biscocho:
60 gr de mantequilla
120 gr de azúcar blanco
2 huevos M
100 g de harina
1 cucharadita de levadura
60 ml de leche semidesnatada
2 cucharadas de jugo de limón
Ralladura de 1 limón
Relleno:
1 yema de huevo
1/4 de taza de azúcar
juego de 1 limón
ralladura de 1 limón
15gr de mantequilla fría.
Para el merengue italiano:
3 claras de huevos
90 gramos de azúcar blanco
50 ml de agua
1 cucharada de sirope de maíz
Como primer paso, vamos a precalentar nuestro horno a unos 160 ó 170 grados. No sin antes preparar nuestra bandejita con nuestros papeles de cupcakes.
Como segundo paso no nos podemos olvidar de tamizar la harina y la levadura química.
Luego en un bol vamos a batir la mantequilla con el azúcar hasta que todo esté bien mezclado. Luego vamos a ir añadiendo el huevo, uno a uno a la mezcla hasta que quede homogénea y en ese momento vamos a añadir la mitad de la mezcla de la harina y seguiremos batiendo. Después añadiremos la leche y el resto de la harina mas el jugo de limón y la ralladura de limón.
Repartir la mezcla en los papelitos sin sobrepasar los 2/3 para que así queden perfectos.
Esto hay que hornearlos por unos 20 minutos a 160 grados. Puedes comprobar si los cupcakes están listos si al introducir un palillo en ellos éste sale totalmente limpio.
Una vez que nuestros cupcakes estén listos los retiramos del horno y los mantenemos en la bandejita por unos 5 minutos aproximadamente. Pasados los 5 minutos los colocamos sobre una rejilla para que se enfríen y así no se despeguen los papelitos por el calor.
Como estos cupcakes tienen relleno, una vez que estén tibios, con un descorazonador de manzanas quitamos el centro del cupcake para poder rellenar con la crema de limón.
Vamos a por el relleno: En una ollita o una cacerola vamos a introducir la yema del huevo, el azúcar, el jugo de limón y la ralladura del limón y vamos a remover para que se mezcle bien. Una vez hecho esto vamos a hacer hervir otra olla con agua que nos servirá como recipiente para hacer hervir sobre ella nuestra mezcla al baño maria. En todo momento tenemos que remover la mezcla con la batidora de mano y al cabo de mas o menos 7 minutos tiene que comenzar a espesarse. Otra forma de saber que ya está lista es cuando esté a los 70º.
Una vez lista lo retiramos del baño maria y pondremos la mantequilla (que no debe estar tan blanda para que no se derrita la mantequilla) y volvemos a remover hasta que todo esté bien mezclado.
El relleno lo puedes preparar un día anterior y guardarlo en la nevera o si lo preparas mientras haces los cupcakes, deja que el relleno no esté tan caliente antes de introducirlo en los cupcakes.
Para el merengue italiano:
Para el merengue, mezclamos el azúcar con el agua y el sirope de maíz en un cazo y lo ponemos a calentar hasta que la temperatura con un termómetro de azúcar alcance los 115ºC - 120ºC. Mientras tanto, montamos las claras a punto de nieve. Cuando el almíbar haya alcanzado la temperatura indicada, lo echamos sobre las claras poco a poco, sin dejar de batir, como si fuera un hilillo (con cuidado de que no caiga el almíbar en las varillas de la batidora). Seguimos batiendo hasta que el merengue esté brillante.
Para la decoración he introducido el merengue italiano en la manga pastelera y utilicé la boquilla 1M de Wilton. Una vez que terminé de decorar introducí los cupcakes en el horno en modo gratinar, para que dé ese aspecto típico del pie de limón.
He de decir de que estaban buenísimos :)
jueves, 4 de julio de 2013
Cupcakes de limón y frambuesa.......y mi lucha contra el clima veraniego
Si ya de por sí (para mi que soy una simple aficionada) es todo un reto cada receta que preparo, luchar contra el calor de Julio se está volviendo en una pesadilla en la que tengo que esquivar varios obstáculos.¡Qué difícil es preparar algo con este calor! La situación es la siguiente:
Punto Nº1: La mantequilla por alguna razón se revela y deja de ser mantequilla y a la media hora que la retiras de la nevera se convierte en crema.
Punto Nº2: Si escogiste hacer una receta en la que tu glaseado lleve queso para untar, ya puedes aumentar tu tiempo de preparación porque tendrás que meter tu glaseado en la nevera para que coja consistencia.
Punto Nº3: Y si escoges hacer un glaseado utilizando las dos cosas a la vez, apaga y vámonos. Mejor dicho, mete tu glaseado en la nevera por una hora y apaga y vámonos....:p
Al final lo he conseguido, se ve riquísimo, pero se ha hecho de rogar para conseguirlo.
Esta vez quise hacer una receta del libro de Peggy Porshen (Boutique pastelería) la que compré hace mas de un mes y que tiene unas recetas de muerte; su pastel de chocolate y avellanas, su pastel cremoso de caramelo, su tarta de cerezas...todo tiene una pinta INCREIBLE.
Así que decidí meterme de lleno e intentar preparar su cupcakes de limón y frambuesa en la que el libro señala como "cupcakes ligeros, sencillos y refrescantes, apropiados para un día veraniego" ja! Será ligero y sencillo para comérselos porque para hacerlos.......
Voy poniendo la receta, la cual he modificado para que salgan 12 cupcakes y no 24 como dice el libro y voy comentando poco a poco lo sucedido. Estos son los ingredientes:
Para el glaseado:
100 gr de queso crema
100 gr de mantequilla ablandada
250 gr de azúcar lustre tamizado
la ralladura de dos limones sin tratar
6 cucharaditas de zumo de limón
Para el biscocho:
100 gr de mantequilla ablandada
100 gr de azúcar blanca
una pizca de sal
la ralladura de 2 limones
2 huevos medianos
100 gr de harina con levadura
una cajita de frambuesas y un poco más para decorar.
La receta original lleva almíbar, pero yo no lo puse, así que omito esta parte. En vez de eso le puse mas frambuesas al biscocho para que sea mas jugoso. Las frambuesas son difíciles de conseguir así que las compré congeladas en el Lidl ;)
Para el glaseado: Esta es la receta en la cual, si estas en pleno verano tienes que comenzar por esta parte, porque después tendrás que meter tu glaseado en la nevera y así mientras preparar el biscocho. Aparte de eso le he hecho algunas modificaciones.
Poner el queso crema en un cuenco mezclador y batir hasta que esté listo y cremoso. Poner la mantequilla, el azúcar lustre y la ralladura de limón en otro cuenco y batir hasta que la preparación blanquee y esté esponjosa. Añadir poco a poco el queso a la mezcla de mantequilla, batiendo a velocidad media-alta, hasta que el glaseado esté incorporado. En esta parte del proceso probé el glaseado y me sabía a mantequilla pura y dura (100gr de queso + 100 gr de mantequilla + 250 gr azucar = glaseado de mantequilla :s ) el toque de limón brillaba por su ausencia, así que decidí ponerle 6 cucharadita de limón para que de esta manera estuviera mejor de sabor. Ahora si, una vez terminado todo esto introducir la mezcla en la nevera para que coja consistencia. Ten en cuenta de que esto no es un buttercream, en la que sólo lleva mantequilla y que tiene más consistencia y es perfecta para usar la manga pastelera. En este caso lleva queso crema, así que el glaseado te saldrá blandito por lo tanto que vaya directo a la nevera a que coja forma.
Mientras que nuestro glaseado esté en la nevera vamos a por el biscocho, no sin antes precalentar nuestro horno a 160 o 170 grados y poner nuestros papelitos en la bandeja.
Biscocho: Ponga la mantequilla, el azúcar, la sal y la ralladura del limón en un cuenco mezclador y bata hasta que la preparación esté pálida y esponjosa. Bata ligeramente los huevos en otro cuenco y viértalos poco a poco sobre la mezcla de mantequilla sin dejar de batir. Si la preparación empieza a separarse, deje de añadir el huevo e incorpore batiendo, de a 2 a 3 cucharadas de harina. Esto hará que la masa quede ligada. Una vez haya incorporado todo el huevo a la mezcla de mantequilla, tamice por encima la harina y remueva ligeramente. Esto asegurará que el biscocho quede ligero y esponjoso.
Vierta el biscocho en los papelitos y poner de a 1 o 2 frambuesas en la mezcla para que así salgan mas jugosos e introducir al horno por unos 17- 20 minutos (depende del horno).
Puedes comprobar si los cupcakes están listos si al introducir un palillo en ellos éste sale totalmente limpio.
Una vez que nuestros cupcakes estén listos los retiramos del horno y esperamos unos 5 minutos antes de retirarlos de la bandeja. Luego los colocamos sobre una rejilla para que se enfríen y así no se despeguen los papelitos por el calor.
Decoración: Para decorarlos yo utilicé la manga pastelera con una boquilla redonda. Mi gran problema con el glaseado fue que a los 10 minutos de sacarlo de la nevera comenzaron a derrretirse, así que decoré lo mas rápido que pude para tomarles foto y luego otra vez a la nevera, jajajajajaja, eso sí de sabor estaban.......pa' endulzar :)
jueves, 27 de junio de 2013
Cupcakes de chocolate y mango
Cada vez que pienso en la próxima receta que quiero hacer, súbitamente se me viene a la mente chocolateeeeeeee. Tengo una fijación, devoción, tentación, encantamiento con el chocolate que no lo puedo superar, jajajaja. Pero esta vez quise combinarlo con un sabor diferente: Mango.
Mmmmm y que bueno que está!. Aquí comprar un mango que valga la pena vale unos cuantos euros mientras que en el lugar donde me crié está regalado de precio. Así que decidí usar la pasta de mango de la marca Home Chef y la verdad que valió la pena. No sólo viene bastante en el pote sino que también está buenísimo de sabor, tanto así que toda mi familia, repitió, repitió y repitió hasta que no quedó ninguno.
Ojo: Para la cobertura del cupcake usé una buttercream ( mantequilla+azúcar glass+pasta de mango), pero si estás actualmente a mas de 28 grados como yo, ten en cuenta de que la mantequilla no tiene que estar tipo pomada ni a temperatura ambiente, sino un poca fría sino te tocará meterlo en la nevera para que coja consistencia y así poder usar la manga pastelera.
No me he podido resistir y esta vez he usado la casa de muñecas de mi madre como fondo para los cupcakes. Es una casita de 3 pisos de estilo victoriano muy bonita con un montón de accesorios y cositas tan pequeñitas que da hasta miedo coger.
Bueno, vamos al lío, aquí os dejo la receta:
Cupcakes de Mango con chocolate (12 unidades)
Biscocho:
2 huevos
140 gramos de azúcar
115 gramos de harina
120 gramos de mantequilla
2 cucharas de cacao en polvo (Marca Valor o una parecida)
1 cucharadita de levadura química (Royal, la de toda la vida)
1 cucharadita de extracto de vainila
60-70 ml de leche
Cobertura:
175 g de mantequilla
150 g de icing sugar
175 g de chocolate Valor en gotas 70%
2 cucharadas de pasta de mango HomeChef.
Como primer paso, vamos a precalentar nuestro horno a unos 160 ó 170 grados. No sin antes preparar nuestra bandejita con nuestros papeles de cupcakes.
Como segundo paso no nos podemos olvidar de tamizar la harina junto al cacao y la levadura química.
Luego en un bol vamos a batir la mantequilla con el azúcar hasta que todo esté bien mezclado. Luego vamos a ir añadiendo el huevo, uno a uno a la mezcla hasta que quede homogénea y en ese momento vamos a añadir la mitad de la mezcla de la harina y cacao y seguiremos batiendo. Después añadiremos la leche y el resto de la harina. Repartir la mezcla en los papelitos sin sobrepasar los 2/3 para que así queden perfectos.
Esto hay que hornearlos por unos 20 minutos a 160 grados como dije anteriormente. Puedes comprobar si los cupcakes están listos si al introducir un palillo en ellos éste sale totalmente limpio.
Una vez que nuestros cupcakes estén listos los retiramos del horno y los colocamos sobre una rejilla para que se enfríen y así no se despeguen los papelitos por el calor. Mantenedlos ahí por unos 5 minutos aproximadamente.
Ahora viene lo bueno: El buttercream.
Como primer paso tenemos que fundir el chocolate. Luego vamos a batir la mantequilla con el azucar glass ó icing sugar hasta que la mezcla esté bien homogéneo. Luego tenemos que añadir el chocolate a la mezcla y seguiremos batiendo (el chocolate no tiene que estar caliente, sino fundirá o aguará nuestra mantequilla y fin del cuento)
Luego de esto añadiremos nuestra deliciosa pasta de mango y seguiremos batiendo hasta que coja la consistencia deseada. Tiene que ser una mezcla que sea moldeable con la manga pastelera, no aguada ni líquida. Si está líquida puede ser porque pusiste el chocolate demasiado caliente. De todas formas puedes solucionarlo introduciendo el buttercream a la nevera por unos minutos.
A mi me pasó de que tenía la mantequilla demasiado cremosa y como plus yo estaba a 28 grados (pleno verano) así que la buttercream me salió demasiado blandita. Opte por meterla en la nevera hasta que cogió la consistencia que quería: moldeable pero muy bien definida al usar la manga pastelera.
Podéis decorarla con lo que mas gustéis, yo en mi caso puse unas flores de fondant que me regaló mi mami y usé como expositor la casita de muñecas que tanto adora y la verdad es que las fotos quedaron lindas.
Animaros con esta receta que es facilísima de hacer y sobre todo esta...... pa' endulzar :)
Mmmmm y que bueno que está!. Aquí comprar un mango que valga la pena vale unos cuantos euros mientras que en el lugar donde me crié está regalado de precio. Así que decidí usar la pasta de mango de la marca Home Chef y la verdad que valió la pena. No sólo viene bastante en el pote sino que también está buenísimo de sabor, tanto así que toda mi familia, repitió, repitió y repitió hasta que no quedó ninguno.
Ojo: Para la cobertura del cupcake usé una buttercream ( mantequilla+azúcar glass+pasta de mango), pero si estás actualmente a mas de 28 grados como yo, ten en cuenta de que la mantequilla no tiene que estar tipo pomada ni a temperatura ambiente, sino un poca fría sino te tocará meterlo en la nevera para que coja consistencia y así poder usar la manga pastelera.
No me he podido resistir y esta vez he usado la casa de muñecas de mi madre como fondo para los cupcakes. Es una casita de 3 pisos de estilo victoriano muy bonita con un montón de accesorios y cositas tan pequeñitas que da hasta miedo coger.
Bueno, vamos al lío, aquí os dejo la receta:
Cupcakes de Mango con chocolate (12 unidades)
Biscocho:
2 huevos
140 gramos de azúcar
115 gramos de harina
120 gramos de mantequilla
2 cucharas de cacao en polvo (Marca Valor o una parecida)
1 cucharadita de levadura química (Royal, la de toda la vida)
1 cucharadita de extracto de vainila
60-70 ml de leche
Cobertura:
175 g de mantequilla
150 g de icing sugar
175 g de chocolate Valor en gotas 70%
2 cucharadas de pasta de mango HomeChef.
Como primer paso, vamos a precalentar nuestro horno a unos 160 ó 170 grados. No sin antes preparar nuestra bandejita con nuestros papeles de cupcakes.
Como segundo paso no nos podemos olvidar de tamizar la harina junto al cacao y la levadura química.
Luego en un bol vamos a batir la mantequilla con el azúcar hasta que todo esté bien mezclado. Luego vamos a ir añadiendo el huevo, uno a uno a la mezcla hasta que quede homogénea y en ese momento vamos a añadir la mitad de la mezcla de la harina y cacao y seguiremos batiendo. Después añadiremos la leche y el resto de la harina. Repartir la mezcla en los papelitos sin sobrepasar los 2/3 para que así queden perfectos.
Esto hay que hornearlos por unos 20 minutos a 160 grados como dije anteriormente. Puedes comprobar si los cupcakes están listos si al introducir un palillo en ellos éste sale totalmente limpio.
Una vez que nuestros cupcakes estén listos los retiramos del horno y los colocamos sobre una rejilla para que se enfríen y así no se despeguen los papelitos por el calor. Mantenedlos ahí por unos 5 minutos aproximadamente.
Ahora viene lo bueno: El buttercream.
Como primer paso tenemos que fundir el chocolate. Luego vamos a batir la mantequilla con el azucar glass ó icing sugar hasta que la mezcla esté bien homogéneo. Luego tenemos que añadir el chocolate a la mezcla y seguiremos batiendo (el chocolate no tiene que estar caliente, sino fundirá o aguará nuestra mantequilla y fin del cuento)
Luego de esto añadiremos nuestra deliciosa pasta de mango y seguiremos batiendo hasta que coja la consistencia deseada. Tiene que ser una mezcla que sea moldeable con la manga pastelera, no aguada ni líquida. Si está líquida puede ser porque pusiste el chocolate demasiado caliente. De todas formas puedes solucionarlo introduciendo el buttercream a la nevera por unos minutos.
A mi me pasó de que tenía la mantequilla demasiado cremosa y como plus yo estaba a 28 grados (pleno verano) así que la buttercream me salió demasiado blandita. Opte por meterla en la nevera hasta que cogió la consistencia que quería: moldeable pero muy bien definida al usar la manga pastelera.
Podéis decorarla con lo que mas gustéis, yo en mi caso puse unas flores de fondant que me regaló mi mami y usé como expositor la casita de muñecas que tanto adora y la verdad es que las fotos quedaron lindas.
Animaros con esta receta que es facilísima de hacer y sobre todo esta...... pa' endulzar :)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)