Mostrando entradas con la etiqueta cupcakes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cupcakes. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de febrero de 2014

Cupcakes red velvet; la receta que más se me resistió.

Aunque para algun@s esta receta debe ser pan comido, para esta aficionada de la repostería ha sido todo un reto.Debo confesar de que a mi tercer intento me han salido estos deliciosos cupcakes. Ya decía el dicho: "Quien la sigue la consigue"; pues bien, aquí está el resultado: Unos deliciosos y rojísimos cupcakes red velvet dispuestos a enamorar a cualquiera.




Toda repostera o aficionada al mundo de la repostería alguna vez ha hecho o intentado hacer un red velvet; pues yo he estado intentando evitarlo por lo menos un año, jejeje, pero esta vez he cogido mas confianza y me he dicho: Por qué no? No debe tener nada de misterio......y plop!




La primera vez que los hice me salieron muy bien de sabor, super esponjosos, pero con la forma de un volcán en plena erupción, pufff!!! qué desastre total. Tuve que quitarles buena parte de ellos y cubrirlos con el frosting de queso para que se vean presentables.



La segunda vez que los hice me pasó lo mismo, me salieron como un volcán en plena erupción mas un color granate feo, que decepción! Así que leyendo blogs y pidiendo consejos decidí informarme y cambiar un poco la forma en que los estaba haciendo. Le hice la guardia a mi horno para que no subiera mas de lo debido y compré otro colorante rojo que me diera grandes resultados. http://www.losutensiliosdelchef.com/Emulsion-para-hornear-LorAnn-Red-Velvet.html




El resultado ya lo veis, unos lindos y rojizos cupcakes red velvet, con un sabor mas pronunciado por el producto que le eché y una crema de queso buenísima que no llega a empalagar.




Sólo me cabe decir de que el esfuerzo valió la pena.

Hala! Aquí os dejo la receta para que lo intentéis en casa.




Cupcakes Red Velvet (10 unidades)

65 gr. de mantequilla
137 gr. de azúcar
2 huevos M
140 gr. de harina
8 gr. de cacao en polvo
1/2 cucharadita de polvo de hornear
1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
1/4 de cucharadita de sal
120 g de buttermilk

Frosting de queso

65 gr de mantequilla
135 gr de queso Philadelphia
250 gr de azúcar glas tamizado
1 cucharadita de extracto de vainilla

Recuerda que todos los ingredientes tienen que estar a temperatura de ambiente a excepción del queso Philadelphia que tiene que estar en la nevera hasta el último momento de utilizarlo.

Nuestro primer paso va a ser precalentar el horno a 170 ºC (Ya sabéis que cada horno es un mundo, así que con la práctica encontraréis la temperatura ideal para vuestros cupcakes)
Vamos a tamizar y reservar en un bol la harina, el cacao en polvo, el polvo de hornear, el bicarbonato y la sal. A todo esto lo llamamos "ingredientes secos"
Vamos a hacer el buttermilk. Es muy fácil: 120 ml de leche con 1 cucharita de zumo de limón o vinagre. Lo dejamos reposar por unos 10 minutos y tendrá la apariencia de leche cortada; esto es buttermilk.
Pasado estos diez minutos vamos a mezclar el buttermilk con el colorante rojo, el extracto de vainilla (en mi caso, la emulsión-colorante que compré para hacer estos red velvet ya llevaba saborizante, así que no le añadí vainilla, pero si vosotros habéis comprado el colorante en pasta "Red extra" de sugarflair por ejemplo, si que tenéis que echarle extracto de vainilla) y el vinagre y reservar. A todo esto los llamamos "ingredientes líquidos".

Batir la mantequilla con el azúcar hasta que ésta esté blanquecina y aumente un poco, luego echar uno a uno los huevos (no echar el siguiente huevo hasta que no esté bien mezclado el anterior). Seguidamente echaremos los ingredientes secos que hemos reservamos en el bol. Esto lo añadiremos en tres tiempos  intercaladamente con los ingredientes líquidos que los agregaremos en dos tiempos. Comenzaremos y finalizaremos con los ingredientes secos y todo esto se hace sin dejar de batir y sin añadir el siguiente ingrediente (ya sea líquido o seco) hasta que no esté bien mezclado la mezcla anterior.

Repartir la mezcla en los papelitos sin sobrepasar los 2/3 para que así queden perfectos.
Esto hay que hornearlos por unos 20 minutos a 170 grados como dije anteriormente. Puedes comprobar si los cupcakes están listos si al introducir un palillo en ellos éste sale totalmente limpio.
Una vez que nuestros cupcakes estén listos los retiramos del horno y los dejamos enfriar por unos 5 minutos. Luego colocamos nuestros cupcakes sobre una rejilla para que se enfríen totalmente y así no se despeguen los papelitos por el calor.


Vamos a por el frosting de queso.- Esta parte es muy fácil y rápida; batir la mantequilla con el azucar glas (previamente tamizado) hasta que la mantequilla haya blanqueado y esté cremosa, luego añadir el queso philadelphia y batir hasta que esté todo bien mezclado. Finalmente añadir el extracto de vainilla y reservar todo en la nevera para que coja un poco mas de consistencia.
Al llevar el frosting queso crema, la consistencia es muy suavecita o aguada, por eso es necesario dejarlo en la nevera por una media hora como mínimo y ya luego se podrá utilizar, eso si, de sabor está buenísimo.

Bueno, aquí os dejo esta receta que es fácil y buenísima, os saldrán unos cupcakes muy esponjosos y lindos a la vista.
Ahora si, a disfrutar........ñam, ñam

Pamela





viernes, 27 de diciembre de 2013

Cupcakes de chocolate y fruta de la pasión (maracuyá). Buena no, buenísima!

De esta receta lo único que puedo decir es que lleva muuuuuuucha pasión.



Esta vez os traigo una receta muy buena, que digo de buena, buenísima!!! Ya la he hecho 3 veces y cada vez me ha salido mejor que la anterior y a todos los que la han probado les ha encantado.
Lo mejor de esta receta es que es muy facil de hacer (aunque lleva un tiempo de "maceración") y son ideales para alguna ocasión especial. Seguro que acertarás!



Había hecho esa receta hace mucho, pero por falta de tiempo no tuve oportunidad de compartirla. Pero como dice el dicho: "mejor es tarde que nunca", así que aquí está para deleite de vosotros.


La receta la saqué del libro de Patricia Arribálzaga (Cupcakes, Cookies y macarrons de alta costura). Patricia Arribálzaga es reconocida a nivel mundial por sus sorprendentes creaciones de acabados perfectos y refinados colores y por supuesto por sus deliciosas creaciones. Aquí os dejo un poquito mas de ella por si queréis echarle un vistazo: http://www.cakeshautecouture.com/
Y este es el libro del cual saqué la receta:


Bueno, sin mucho mas que decir, solo para desearles feliz Navidad y Próspero Año nuevo, aquí os dejo la receta.


Cupcakes de chocolate y fruta de la pasión (12 cupcakes)

Bizcocho:

100 gr. de mantequilla ablandada
100 gr. de azúcar
80 gr. de chocolate negro
2 huevos
25 gr. de almendras molidas
100 gr. de harina tamizada
1 cucharadita de levadura química en polvo

Para la crema de chocolate:
300 gr. de chocolate con leche
50 gr. de nata espesa
2 cucharadas de pasta de fruta de la pasión (maracuyá).

Paso a paso:


En esta receta lo primero que vamos a hacer es la crema de chocolate (ganaché) porque una vez terminada la crema de chocolate vamos a dejarla reposar por unas 7 horas (o una noche, como prefieras) para que la crema coja más consistencia y esté mas buena. Tranquila! no te agobies, que el resultado valdrá la pena ;)

Para la crema de chocolate vamos a derretir el chocolate con leche a baño Maria. Y al mismo tiempo vamos a hervir nuestra nata en otro recipiente. Estos dos ingredientes los vamos a mezclar pero que no estén muy calientes y luego procederemos a batir. Una vez hecho esto, vamos a agregar las 2 cucharadas de pasta de fruta de la pasión y batiremos (puedes echarla una cucharada mas si quieres intensificar el sabor, eso ya depende del gusto de cada uno). Esto hay que reservar a temperatura ambiente por unas 7 horas mas o menos para que coja más consistencia.

Pasadas las 7 horas ya estamos listas para hacer nuestros bizcochos :)

Precalentar el horno a unos 160 ó 170 grados. Preparar nuestra bandejita con nuestros papeles de cupcakes.
Vamos a tamizar la harina con la levadura química y reservaremos en un bol. Esto lo añadiremos más adelante. También vamos a derretir nuestros 80 gramos de chocolate al baño Maria o en el microondas (a temperatura mínima) esto lo utilizaremos más adelante.
Luego en un bol vamos a batir la mantequilla con el azúcar hasta que todo esté bien mezclado y comience a blanquecer. Una vez que la mezcla ha blanquecido vamos a ir añadiendo el huevo, uno a uno a la mezcla y batiremos hasta que quede homogénea. El siguiente paso es añadir la almendra molida y batir. Luego añadir el chocolate derretido (que no esté muy caliente) y batir y finalmente los ingredientes secos: la harina y la levadura química (que ya está previamente tamizada) y batir.


Repartir la mezcla en los papelitos sin sobrepasar los 2/3 para que así queden perfectos.
Esto hay que hornearlos por unos 20 minutos a 160 grados como dije anteriormente. Puedes comprobar si los cupcakes están listos si al introducir un palillo en ellos éste sale totalmente limpio.
Una vez que nuestros cupcakes estén listos los retiramos del horno y los dejamos enfriar por unos 5 minutos. Luego colocamos nuestros cupcakes sobre una rejilla para que se enfríen totalmente y así no se despeguen los papelitos por el calor.

Hora de decorarlos:

Puede que nuestra crema de chocolate esté un poco dura, así que batiremos un poco para que se ablande. Preparamos nuestra manga pastelera con la boquilla 1Fde wilton (o la que tengáis) e introducimos la crema de chocolate. Empieza desde el centro del cupcake hacia afuera presionando y haciendo movimientos giratorios, como si formaras una rosa y voilà!..... ya tienes los cupcakes mas ricos del mundo mundial :)

Os dejo con una anécdota personal: Estos cupcakes fueron hechos para una persona especial en una ocasión especial: Para ti Marie, mi alemana y rubia  favorita. T.Q.M

Pamela







martes, 23 de julio de 2013

Cupcakes de sundae de cereza, ideal para los peques (y no tan peques) de la casa.

Este cupcake es ideal para los peques de la casa, sobre todo porque son muy vistosos, fáciles de hacer y sobre todo riquísimos! Eso sí, tendrán un deber que cumplir: comerlos lo más rápido posible, sobre todo si están en pleno verano como hoy.


Este cupcake es ideal para las reuniones familiares, cumpleaños o alguna ocasión especial. Su biscocho de vainilla con cereza gustan a todos y el buttercream de vainilla también, así que la diversión (y el gusto) está asegurado.



He de decir de que está receta e idea lo hice siguiendo las instrucciones del libro de Alba Obregón (Objetivo: Cupcake perfecto) del cual me declaro una super fan de ella y de las preciosidades que hace http://www.objetivocupcake.com/.
Aquí os dejo la receta que ya de por sí os aseguro que es facilísima de hacer.

Ingredientes para 6 cupcakes:

Biscocho:

55g de mantequilla
110g de azúcar blanco
2 huevos M
100g de harina
1 cucharadita de levadura
60 ml de leche semidesnatada
1 cucharadita de extracto de vainilla
100g de cerezas deshuesadas o en almíbar

Buttercream:

125g de mantequilla
165g de azúcar glass
1 cucharadita de extracto de vainilla
2 cucharadas de leche semidesnatada
Sirope de chocolate
Cerezas en almíbar para decorar

Preparación

Precalentar el horno a unos 160 ó 170 grados. No sin antes preparar nuestra bandejita con nuestros papeles de cupcakes.
Como segundo paso; tamizar la harina junto con la levadura química.
Luego en un bol vamos a batir la mantequilla con el azúcar hasta que todo esté bien mezclado. Luego vamos a ir añadiendo el huevo, uno a uno a la mezcla hasta que quede homogénea y esté totalmente mezclada. En ese punto añadir la mitad de la mezcla de la harina y seguir batiendo. Después añadiremos la mitad de la leche y la vainilla para que se mezcle mejor la masa. Introducir el restante de la harina y luego el resto de la leche y batir. Finalmente echamos las cerezas, finamente picadas.

Repartir la mezcla en los papelitos sin sobrepasar los 2/3 para que así queden perfectos.
Esto hay que hornearlos por unos 20 minutos a 160 grados (depende de cada horno). Puedes comprobar si los cupcakes están listos si al introducir un palillo en ellos éste sale totalmente limpio.
Una vez que nuestros cupcakes estén listos los retiramos del horno y antes de que pasen 5 minutos los colocamos sobre una rejilla para que se enfríen y así no se despeguen los papelitos por el calor.

Buttercream

Recordar que para hacer el buttercream la mantequilla tiene que estar a temperatura ambiente, para que de esa manera se mezcle fácilmente con el azúcar glass.
Tamizamos el azúcar glass y lo colocamos en un cuento junto con la mantequilla, el extracto de vainilla y la leche y batimos bien hasta que se integren. Al principio batimos a velocidad baja para que el azucar glass no ensucie toda la cocina, una vez que poco a poco se vaya mezclando con la mantequilla y los demás ingredientes podemos subir la velocidad hasta que la textura de la crema se vuelva blanca y cremosa.
Decoramos nuestro cupcakes con la manga pastelera y en la cima de nuestra decoración echar el sirope de chocolate, la cereza y a disfrutar :)






jueves, 27 de junio de 2013

Cupcakes de chocolate y mango

Cada vez que pienso en la próxima receta que quiero hacer, súbitamente se me viene a la mente chocolateeeeeeee. Tengo una fijación, devoción, tentación, encantamiento con el chocolate que no lo puedo superar, jajajaja. Pero esta vez quise combinarlo con un sabor diferente: Mango.





Mmmmm y que bueno que está!. Aquí comprar un mango que valga la pena vale unos cuantos euros mientras que en el lugar donde me crié está regalado de precio. Así que decidí usar la pasta de mango de la marca Home Chef y la verdad que valió la pena. No sólo viene bastante en el pote sino que también está buenísimo de sabor, tanto así que toda mi familia, repitió, repitió y repitió hasta que no quedó ninguno.





Ojo: Para la cobertura del cupcake usé una buttercream ( mantequilla+azúcar glass+pasta de mango), pero si estás actualmente a mas de 28 grados como yo, ten en cuenta de que la mantequilla no tiene que estar tipo pomada ni a temperatura ambiente, sino un poca fría  sino te tocará meterlo en la nevera para que coja consistencia y así poder usar la manga pastelera.







No me he podido resistir y esta vez he usado la casa de muñecas de mi madre como fondo para los cupcakes.  Es una casita de 3 pisos de estilo victoriano muy bonita con un montón de accesorios y cositas tan pequeñitas que da hasta miedo coger.







Bueno, vamos al lío, aquí os dejo la receta:


Cupcakes de Mango con chocolate (12 unidades)

Biscocho:

2 huevos
140 gramos de azúcar
115 gramos de harina
120 gramos de mantequilla
2 cucharas de cacao en polvo (Marca Valor o una parecida) 
1 cucharadita de levadura química (Royal, la de toda la vida)
1 cucharadita de extracto de vainila
60-70 ml de leche

Cobertura:

175 g de mantequilla
150 g de icing sugar
175 g de chocolate Valor en gotas 70%
2 cucharadas de pasta de mango HomeChef. 

Como primer paso, vamos a precalentar nuestro horno a unos 160 ó 170 grados. No sin antes preparar nuestra bandejita con nuestros papeles de cupcakes.
Como segundo paso no nos podemos olvidar de tamizar la harina junto al cacao y la levadura química.
Luego en un bol vamos a batir la mantequilla con el azúcar hasta que todo esté bien mezclado. Luego vamos a ir añadiendo el huevo, uno a uno a la mezcla hasta que quede homogénea y en ese momento vamos a añadir la mitad de la mezcla de la harina y cacao y seguiremos batiendo. Después añadiremos la leche y el resto de la harina. Repartir la mezcla en los papelitos sin sobrepasar los 2/3 para que así queden perfectos.
Esto hay que hornearlos por unos 20 minutos a 160 grados como dije anteriormente. Puedes comprobar si los cupcakes están listos si al introducir un palillo en ellos éste sale totalmente limpio.
Una vez que nuestros cupcakes estén listos los retiramos del horno y los colocamos sobre una rejilla para que se enfríen y así no se despeguen los papelitos por el calor. Mantenedlos ahí por unos 5 minutos aproximadamente.


Ahora viene lo bueno: El buttercream.


Como primer paso tenemos que fundir el chocolate. Luego vamos a batir la mantequilla con el azucar glass ó icing sugar hasta que la mezcla esté bien homogéneo. Luego tenemos que añadir el chocolate a la mezcla y seguiremos batiendo (el chocolate no tiene que estar caliente, sino fundirá o aguará nuestra mantequilla y fin del cuento)
Luego de esto añadiremos nuestra deliciosa pasta de mango y seguiremos batiendo hasta que coja la consistencia deseada. Tiene que ser una mezcla que sea moldeable con la manga pastelera, no aguada ni líquida. Si está líquida puede ser porque pusiste el chocolate demasiado caliente. De todas formas puedes solucionarlo introduciendo el buttercream a la nevera por unos minutos.
A mi me pasó de que tenía la mantequilla demasiado cremosa y como plus yo estaba a 28 grados (pleno verano) así que la buttercream me salió demasiado blandita. Opte por meterla en la nevera hasta que cogió la consistencia que quería: moldeable pero muy bien definida al usar la manga pastelera.

Podéis decorarla con lo que mas gustéis, yo en mi caso puse unas flores de fondant que me regaló mi mami  y usé como expositor la casita de muñecas que tanto adora y la verdad es que las fotos quedaron lindas.



Animaros con esta receta que es facilísima de hacer y sobre todo esta...... pa' endulzar :)