Muy buenos días,
Aquí estoy yo otra vez para enseñaros esta tarta mas chula que hice hace un mes mas o menos.
Esta tarta la hice para mi prima Tesa, a quien le tengo mucho cariño.
Cuando me dijeron de hacerle una tarta, acepté con gusto, pero cuando me dijeron que el modelo me lo dejaban a mi imaginación, me puse mas que contenta porque hace muchísimo tiempo que quería hacer este modelo de tarta y quería que sea para alguien especial. Así que me puse manos a la obra con los detalles.
Comencé con las flores, que no es mi fuerte, pero quedaron mas o menos apañadillas, jajajajaja por lo menos dan el pego, que esa era la idea.
Luego pasé a las rosas, que me dieron un poquito mas de trabajo.
Luego seguí con los detalles. Un pajarito tenía que haber si o sí!
Para hacer esta tarta utilicé dos moldes de 15 cm, mas 1 en forma de balón. La tarta salió altita, que era lo que yo justamente buscaba y de raciones pues salió como para 16 - 20 personas mas o menos. El bizcocho era de chocolate, con relleno de dulce de leche una mitad y la otra mitad fue con una ganache de chocolate con leche mas mango. Estaba buenísima, a mi prima le encantó.
Bueno, sin mucho mas que decir, yo me despido no sin antes desearos una buena semana.
Besos.
Pam
jueves, 30 de julio de 2015
viernes, 24 de julio de 2015
Cupcakes de Nocilla con decoración de Minions ( Tutorial paso a paso)
Hola de nuevo!
Ya muchos de vosotros conocéis a los dichosos Minions (y quien no lo conozca, que vaya al cine y seguro que se echará unas risas), están por todas partes, es decir; nos han invadido!. Están en el cine, en la televisión, en los anuncios publicitarios, en Internet y hasta en mis sobrinos, si si, en mis sobrinos: en sus cartucheras, camisetas, mochilas, cuadernos, etc, etc.........o sea que tenemos Minions everywhere! jajajaja
A mi personalmente lo que me ha gustado mucho de estos personajes es que también los he visto: en tartas, cupcakes, popcakes, galletas y en un sin fin de cosas más.
Pero antes de que aparecieran los Minions yo tenía en casa un bote entero de Nocilla que me había sobrado de la tarta anterior que hice; lo recordáis? El de la tarta granja, el de los animalitos. Pues vale, tenía que buscar salida a ese bote antes de que mágicamente desapareciera de mi casa sin dar aviso ( Es que tengo un hermano que tiene complejo de Harry Potter y hace desaparecer todos los dulces, no preguntéis como; nadie lo sabe)
Así que yo andaba buscando algo en qué aprovechar la Nocilla y sobre todo que gustara. Primero pensé en una tarta y luego me dí cuenta de que iba a ser demasiada tarta para ellos (mis sobrinos), luego en unas galletas pero sé que a alguno no le gusta y luego vi los cupcakes de Alma de Nutella que sacó hace poco en su blog y me dije: Eso haré! Haré unos cupcakes de Nutella con decoración de los Minions y así mato dos pájaros de un plumazo. Toma ya!

Yo os dejo el enlace del blog de Alma por si queréis echar un vistazo a la receta, aunque yo la copio aquí y me la guardaré como oro porque la receta ha sido un triunfo, muy muy bueno.
El enlace del blog es este: http://www.objetivocupcake.com/2015/07/los-mejores-cupcakes-de-nutella-del.html
Y la receta escrita es esta:
CUPCAKES DE NUTELLA
Receta ultra nutelleada de Alma Obregón
Para el bizcocho:
2 huevos
115ml nata líquida
1 cucharadita de zumo de limón
100ml de aceite de girasol
1 cucharada grandota de melaza o azúcar invertido (la melaza la podéis comprar en Herboristerías y el azúcar invertido en tiendas especializadas de repostería)
100g de nutella/ Nocilla
80g de azúcar moreno
40g de azúcar blanco
120g de harina
35g de cacao en polvo sin azúcar
1 cucharadita de levadura química tipo Royal
1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
Mezclamos la nata con el zumo de limón y dejamos reposar a temperatura ambiente 5 minutos.
Precalentamos el horno a 180º (calor arriba y abajo) o 160º (ventilador).
Batimos bien con unas varillas la nutella con el aceite y los huevos. Incorporamos la melaza, la nata y el azúcar moreno y blanco. Mezclamos hasta tener una mezcla homogénea. Reservamos.
En un bol, tamizamos la harina con el cacao, la levadura y el bicarbonato. Incorporamos esta mezcla a la mezcla anterior. Batimos hasta tener una masa homogénea.
Repartimos la masa en las cápsulas sin pasar de 2/3. Horneamos 20-22 minutos o hasta que al pinchar con un palillo salgan unas poquitas migas (muy poquitas) pegadas. Dejamos templar en el molde y luego sobre una rejilla.
Ahora vamos por la crema (Está de muerte)
50ml agua
175g azúcar
150g nutella
270g mantequilla
4 yemas
Para hacer la crema, colocamos las yemas en el bol de la batidora y comenzamos a batir a velocidad media-alta con las varillas.
Mientras tanto, calentamos el azúcar con el agua en un cazo, hasta que alcancen 118-120º en nuestro termómetro. Una vez llega a esa temperatura, lo echamos poco a poco, en un hilo (y sin que toque las varillas de la batidora, que se pone todo perdido), sobre las yemas (que llegado ese momento ya habrán montado bastante).
Seguimos batiendo unos 10 minutos o hasta que la mezcla esté totalmente a temperatura ambiente. Una vez lo está, añadimos poco a poco la mantequilla a temperatura ambiente. Batimos unos 5 minutos hasta que la crema gane consistencia. Puede que durante un par de minutos tenga la apariencia de que se ha cortado. Es normal, es por el contraste térmico entre la mantequilla y la pasta bomba. Seguimos batiendo y se recuperará. Añadimos la nutella. Batimos 2 minutos más y degustamos!!!!!
Estiramos con el rodillo el fondant amarillo hasta que nos quede una lámina un poco fina (cuanta más fina más rápido se nos secará, pero a su vez más frágil será)
Marcamos nuestro fondant y lo reservamos en una lámina de porexpan para que se nos seque más rápido. Sino tienes porexpan, pues en la misma mesa, si no queda otra. Este será el cuerpo de nuestro Minions.
Ahora vamos a por los ojos. Para los ojos necesitaremos: el fondant blanco de los ojos, el fondant azul que hará de gafas, el fondant marrón que hace del color de ojos, el fondant negro que hace del Iris, y el blanco que da el efecto del brillo de los ojos.
Vamos a hacer la gafas: Necesitaremos una boquilla mas pequeña o un cortador más pequeño para cortar el fondant azul, tal y como está en la foto. Y desechamos el redondo azul.


Ya muchos de vosotros conocéis a los dichosos Minions (y quien no lo conozca, que vaya al cine y seguro que se echará unas risas), están por todas partes, es decir; nos han invadido!. Están en el cine, en la televisión, en los anuncios publicitarios, en Internet y hasta en mis sobrinos, si si, en mis sobrinos: en sus cartucheras, camisetas, mochilas, cuadernos, etc, etc.........o sea que tenemos Minions everywhere! jajajaja
A mi personalmente lo que me ha gustado mucho de estos personajes es que también los he visto: en tartas, cupcakes, popcakes, galletas y en un sin fin de cosas más.
Pero antes de que aparecieran los Minions yo tenía en casa un bote entero de Nocilla que me había sobrado de la tarta anterior que hice; lo recordáis? El de la tarta granja, el de los animalitos. Pues vale, tenía que buscar salida a ese bote antes de que mágicamente desapareciera de mi casa sin dar aviso ( Es que tengo un hermano que tiene complejo de Harry Potter y hace desaparecer todos los dulces, no preguntéis como; nadie lo sabe)
Así que yo andaba buscando algo en qué aprovechar la Nocilla y sobre todo que gustara. Primero pensé en una tarta y luego me dí cuenta de que iba a ser demasiada tarta para ellos (mis sobrinos), luego en unas galletas pero sé que a alguno no le gusta y luego vi los cupcakes de Alma de Nutella que sacó hace poco en su blog y me dije: Eso haré! Haré unos cupcakes de Nutella con decoración de los Minions y así mato dos pájaros de un plumazo. Toma ya!

Yo os dejo el enlace del blog de Alma por si queréis echar un vistazo a la receta, aunque yo la copio aquí y me la guardaré como oro porque la receta ha sido un triunfo, muy muy bueno.
El enlace del blog es este: http://www.objetivocupcake.com/2015/07/los-mejores-cupcakes-de-nutella-del.html
Y la receta escrita es esta:
CUPCAKES DE NUTELLA
Receta ultra nutelleada de Alma Obregón
Para el bizcocho:
2 huevos
115ml nata líquida
1 cucharadita de zumo de limón
100ml de aceite de girasol
1 cucharada grandota de melaza o azúcar invertido (la melaza la podéis comprar en Herboristerías y el azúcar invertido en tiendas especializadas de repostería)
100g de nutella/ Nocilla
80g de azúcar moreno
40g de azúcar blanco
120g de harina
35g de cacao en polvo sin azúcar
1 cucharadita de levadura química tipo Royal
1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
Mezclamos la nata con el zumo de limón y dejamos reposar a temperatura ambiente 5 minutos.
Precalentamos el horno a 180º (calor arriba y abajo) o 160º (ventilador).
Batimos bien con unas varillas la nutella con el aceite y los huevos. Incorporamos la melaza, la nata y el azúcar moreno y blanco. Mezclamos hasta tener una mezcla homogénea. Reservamos.
En un bol, tamizamos la harina con el cacao, la levadura y el bicarbonato. Incorporamos esta mezcla a la mezcla anterior. Batimos hasta tener una masa homogénea.
Repartimos la masa en las cápsulas sin pasar de 2/3. Horneamos 20-22 minutos o hasta que al pinchar con un palillo salgan unas poquitas migas (muy poquitas) pegadas. Dejamos templar en el molde y luego sobre una rejilla.
Ahora vamos por la crema (Está de muerte)
50ml agua
175g azúcar
150g nutella
270g mantequilla
4 yemas
Para hacer la crema, colocamos las yemas en el bol de la batidora y comenzamos a batir a velocidad media-alta con las varillas.
Mientras tanto, calentamos el azúcar con el agua en un cazo, hasta que alcancen 118-120º en nuestro termómetro. Una vez llega a esa temperatura, lo echamos poco a poco, en un hilo (y sin que toque las varillas de la batidora, que se pone todo perdido), sobre las yemas (que llegado ese momento ya habrán montado bastante).
Seguimos batiendo unos 10 minutos o hasta que la mezcla esté totalmente a temperatura ambiente. Una vez lo está, añadimos poco a poco la mantequilla a temperatura ambiente. Batimos unos 5 minutos hasta que la crema gane consistencia. Puede que durante un par de minutos tenga la apariencia de que se ha cortado. Es normal, es por el contraste térmico entre la mantequilla y la pasta bomba. Seguimos batiendo y se recuperará. Añadimos la nutella. Batimos 2 minutos más y degustamos!!!!!
Decoramos los cupcakes con la manga pastelera y con la boquilla 1M de Wilton.
Esto es lo que son los cupcakes, que como dije anteriormente el crédito de esta receta es de Alma Obregón, cuyo enlace os puse más arriba.
Si no os gusta esta receta podéis cambiarlo por la receta que mas os guste. Yo aquí os dejo alguna recetas más:
- Cupcakes de plátano con dulce de leche: http://paendulzar.blogspot.com.es/2013/05/cupcake-de-platano-y-dulce-de-leche.html
- Cupcakes de vainilla con Marshmellow: http://paendulzar.blogspot.com.es/2013/08/cupcakes-de-vainilla-con-marshmallow.html
- Cupcakes de chocolate y mango: http://paendulzar.blogspot.com.es/2013/06/cupcakes-de-chocolate-y-mango.html
Ahora vamos con lo bueno, la decoración de los Minions:
Necesitaremos:
Rodillo
Fondant amarillo, azúl, marrón y blanco
Boquillas o cortadores redondos
Rotulador comestible negro
Rotulador comestible negro
Antes que todo me perdonáis por la calidad de las fotos, eran las 12 de la noche, no había mucha luz y las fotos son hechas desde mi móvil, sorry.
Estiramos con el rodillo el fondant amarillo hasta que nos quede una lámina un poco fina (cuanta más fina más rápido se nos secará, pero a su vez más frágil será)
Marcamos con el cortador redondo el fondant. Hay que asegurarnos que sea un tamaño adecuado para cubrir nuestros cupcakes, ni muy grande, ni muy pequeño.
Marcamos nuestro fondant y lo reservamos en una lámina de porexpan para que se nos seque más rápido. Sino tienes porexpan, pues en la misma mesa, si no queda otra. Este será el cuerpo de nuestro Minions.
Ahora vamos a por los ojos. Para los ojos necesitaremos: el fondant blanco de los ojos, el fondant azul que hará de gafas, el fondant marrón que hace del color de ojos, el fondant negro que hace del Iris, y el blanco que da el efecto del brillo de los ojos.
Estiramos el fondant blanco y cortamos con nuestra boquilla o sino con un cortador redondo, el que vosotros decidáis.
Hacemos lo mismo con el fondant azul, es decir; estiramos y cortamos con la misma boquilla que hemos cortado el fondant blanco. Tienen que tener el mismo tamaño.
Hacemos lo mismo con el fondant azul, es decir; estiramos y cortamos con la misma boquilla que hemos cortado el fondant blanco. Tienen que tener el mismo tamaño.
Vamos a hacer la gafas: Necesitaremos una boquilla mas pequeña o un cortador más pequeño para cortar el fondant azul, tal y como está en la foto. Y desechamos el redondo azul.
Pegamos el fondant azul sobre el blanco con nuestro pegamento comestible. Si no tienes pegamento comestible, agua también te puede servir.
Vamos ahora a la parte de los ojos. Esto es más de lo mismo y se simplifica en coger cortadores redondos mas pequeños y cortar el fondant. Tal y como está en la foto. El fondant marrón (color de ojos) tiene el cortador mas grande, el fondant negro (Iris) el cortador mediano y el fondant blanco (brillo de los ojos) lo he hecho con la punta de la boquilla, el más pequeñito que tenía.
Una vez hecho todo esto, lo único que queda es pegar.


En algunos Minions, vamos a tener que poner los soportes de nuestras gafas con el fondant azul, tal y como os enseño en la foto, en otros no hará falta. Ahora lo ultimo que nos queda es poner las expresiones que queramos a nuestros Minions: ya sea sonriendo, triste, asombrado, molesto, lo que vosotros queráis. Para eso utilizaremos nuestro lápiz negro comestible y dibujaremos a nuestro gusto. Y ya con esto tenemos nuestro Minions terminado.
Espero que os haya gustado la entrada y que os haya servido de ayuda.
Un beso muy grande y hasta la próxima.
Pamela.
martes, 21 de julio de 2015
Tarta infantil: los animalitos de la granja
Hola!!!
Otra vez ya estoy por aquí y esta vez para enseñaros la tarta que hice la semana pasada. Era una tarta para una ocasión muy especial; el primer añito de Candela, la nieta de una compañera de trabajo. Mira si es especial!
Es la tarta mas grande que he hecho hasta ahora, 55 raciones más o menos, todo un reto para mi: modificar las recetas, calcular el relleno, montarlas adecuadamente y sobre todo luchar con el calor insoportable que está haciendo estos días. Vamos, que ha sido todo un reto!! jajajaja.
La tarta es de un bizcocho de chocolate y el relleno ha sido de nocilla, acierto seguro con esa combinación, que un día de estos lo convertiré en cupcakes, para saciar las ganas de dulce de estos dias, jejeje.
La tarta de Candela es muy especial, ya que a su pequeña edad a ella le gustan los videos de los animalitos en el campo-granja, donde están el cerdito, la vaquita, el perro chocolo (al que le gusta bailar), Josefina la gallina (que es muy fina, muy fina) y por supuesto la gallina turuleca (Oh que recuerdos!)
Me ha encantado hacer esta tarta por varias razones:
1. Me puse al día de lo que le gustan a los peques de la casa. Es decir, no todo es Pocoyó o Peppa Pig, hay más diversión después de ellos, jeje.
2. El modelado de los animalitos ha sido un reto, pero lo he pasado bomba con el resultado final, de paso he practicado cada vez más.
3. La creación de la gallina turuleca me trajo recuerdos de mi infancia, cuando en aquellos tiempos era de obligado cumplimiento saberse la canción, si no te sabías la canción, entonces no sabías sumar, jajajaja.
Otra vez ya estoy por aquí y esta vez para enseñaros la tarta que hice la semana pasada. Era una tarta para una ocasión muy especial; el primer añito de Candela, la nieta de una compañera de trabajo. Mira si es especial!
Es la tarta mas grande que he hecho hasta ahora, 55 raciones más o menos, todo un reto para mi: modificar las recetas, calcular el relleno, montarlas adecuadamente y sobre todo luchar con el calor insoportable que está haciendo estos días. Vamos, que ha sido todo un reto!! jajajaja.
La tarta es de un bizcocho de chocolate y el relleno ha sido de nocilla, acierto seguro con esa combinación, que un día de estos lo convertiré en cupcakes, para saciar las ganas de dulce de estos dias, jejeje.
La tarta de Candela es muy especial, ya que a su pequeña edad a ella le gustan los videos de los animalitos en el campo-granja, donde están el cerdito, la vaquita, el perro chocolo (al que le gusta bailar), Josefina la gallina (que es muy fina, muy fina) y por supuesto la gallina turuleca (Oh que recuerdos!)
Me ha encantado hacer esta tarta por varias razones:
1. Me puse al día de lo que le gustan a los peques de la casa. Es decir, no todo es Pocoyó o Peppa Pig, hay más diversión después de ellos, jeje.
2. El modelado de los animalitos ha sido un reto, pero lo he pasado bomba con el resultado final, de paso he practicado cada vez más.
3. La creación de la gallina turuleca me trajo recuerdos de mi infancia, cuando en aquellos tiempos era de obligado cumplimiento saberse la canción, si no te sabías la canción, entonces no sabías sumar, jajajaja.
Bueno, aquí os dejo con las fotos de la tarta, espero que os guste tanto como a mi.
Besos a mogollón.
Pam.
Etiquetas:
campo fondant,
Farm cake,
la gallina turuleca.,
tarta animales,
tarta campo,
Tarta chocolate,
Tarta granja,
tarta la gallina turuleca,
tarta nocilla
lunes, 25 de mayo de 2015
Tarta estadio Santiago Bernabeu
Yujuuuuu!!!!!! Hay alguien por ahí????
Mirad lo que os traigo por aquí! Si la semana pasada os enseñé la tarta que hice del Barça, esta vez os traigo una del Real Madrid! Eso es para que nadie se queje y para que sepan que hay para todos,jajaja
Me encantó hacer esta tarta por varias razones:
1. El Real Madrid es mi equipo preferido.
2. Nunca antes había hecho un bizcocho en 3D
3. El bizcocho era de Red Velvet, uno de mis bizcochos preferidos Hmmmm...
Si os soy sincera, al principio tenía un poco de temor de hacerla, porque iba a ser la primera vez que hacía una tarta en 3D y la verdad es que no sabía por donde tirar. Después de buscar ideas, inspiración y meditarlo mucho, me decanté por esta opción y la verdad es que quedé satisfecha.
Qué os parece??? Os ha gustado?? Para ser la primera en 3D no está tan mal no?? No seais tan críticos que para eso ya tengo a mi madre; que me sentencia o me aplaude, jajajaja #madrebendita.
Bueno, os dejo y espero volver prontito.
Besotes.
Pamela
Pd. Dejad vuestros comentarios, que me encantaría escuchar vuestra opinión!
lunes, 18 de mayo de 2015
Tarta Fútbol club Barcelona
Muy buenos días!!!
Anda, dime la verdad! A que no te importa que sea Lunes y que ya estés en el trabajo soportando al pesado de tu jefe con tal de que tu equipo haya ganado ayer, a que si? Es que se nota!!!! jeje.
He escrito este post en medio de exámenes y trabajos finales porque la situación lo apremia, es que claro; qué mejor oportunidad de publicar una tarta del Barza cuando este se declara campeón de liga!! jeje
Me pidieron esta tarta para una comunión, si,si, una comunión. Me imagino que el niño habrá dicho: al diablo con los angelitos, el marinerito y el pastelito color celestito; yo quiero mi tarta del Barza!.....pues toma Barza.
Y aunque yo soy del Real Madrid, recibí este encargo con mucha ilusión. Total, para gusto los colores (y no todo el mundo es perfecto) jejeje.
Es una tarta para 30 personas, de bizcocho de chocolate con nueces y relleno de dulce de leche. Qué puedo decir? Estaba buenísimo!
He de confesar de que el modelo no es creación mía, lo encontré en Internet y me gustó tanto que quise hacer una igual y la verdad es que estoy encantada. La pelota es de porexpan, la puse de decoración para que así se vea más bonita. A qué es una monada???
Bueno, espero que os haya gustado la tarta tanto como a mi, seguro que al niño de la comunión, le ha encantado y más aún al saber que su equipo campeonó, jejejeje.
Feliz comienzo de semana!!!
Muak!
Pam.
lunes, 4 de mayo de 2015
Tarta para una amante de la cocina
Muy buenos días! Qué tal habéis pasado el día del madre? Bien?Espero que os hayan tratado como se merece y lo hayáis pasado estupendamente bien, jejejeje.
Ya pasado el día de la madre, aquí os traigo esta tarta que le regaló una amiga a su mami por su cumpleaños.
Es toda una amante de la cocina, así que la tarta no iba a ser menos.
Está hecha de un bizcocho Red Velvet y una ganache de chocolate con leche con frutos rojos, que la verdad que triunfó. No sé qué tiene el Red Velvet que es muy aceptado por mucha gente, jejejeje. Yo creo que es su ligero toque a chocolate.
Os dejo con las fotos para que la disfrutéis y si te gusta, ya sabes, te animo a compartir.
Que tengáis una estupenda semana.
miércoles, 15 de abril de 2015
Tarta Princesa Peppa Pig
Peppa, Peppa, Peppa!
Algo tiene Peppa pig que encanta y enamora a los niños, sobre todo a los más pequeños de la casa. Ya es la segunda vez que la hago y la verdad que le he cogido hasta cariño, jejeje y eso que no he visto ni un capítulo de este dibujo tan conocido, pero si los niños la aman, yo encantada!
Esta tarta la he hecho para el cumpleaños de la niña de una amiga mía, la verdad que me hacía mucha ilusión hacerla porque es una bebé encantadora y de la más bonita.
Ya que Sarita (la cumpleañera) es la princesa de su casa, pensé que tal vez podía hacer a Peppa como princesa en su castillo.
La verdad es que acerté! Conforme la iba haciendo me gustaba más y más Peppa, tan rosadita ella y con su coronita.
Esta tarta está hecha de bizcocho Red Velvet con un relleno de ganache de chocolate con leche más frutos rojos.
No es porque lo haya hecho yo, pero la tarta triunfó! Y la verdad es que estoy contenta porque justamente era eso lo que quería. No sólo que estuviera bonita por fuera, sino también rica por dentro, que es lo importante.
Bueno, espero que os haya gustado tanto como a mi la tarta y os vuelvo a escribir muy prontito.
Besos a mogollón.
Pam
Suscribirse a:
Entradas (Atom)