jueves, 14 de abril de 2016

Tarta Make up!

Muy buenos días!!

Estoy segura que a muchas os va a gustar esta tarta, sobre todo a las que son un poco presumidas como yo! jejeje.



Esta es la tarta de Jenni, una tarta llena de cosméticos: lapiz labial, sombras de ojos, brochas, esmaltes, etc, etc.


Aquí os dejo las fotos y espero que os guste.





Nos vemos el próximo Lunes!

Feliz finde :)

Pam

lunes, 11 de abril de 2016

Tarta camafeo, un regalo de novios.

Muy buenos días!

Esta semanita os quiero enseñar una tarta que hice hace un año más o menos, si si, ya sé que llevo las publicaciones muy atrasadas, pero ahora que dispongo de más tiempo libre, mi intención es ir enseñando poco a poco las tartas que he ido haciendo a lo largo de este tiempo.




En esta ocasión esta tarta era un regalo especial. Habéis visto que en una boda a veces los novios suelen regalar presentes o algún detalle especial a una o dos personas?? Pues este fue el regalo de los novios a María, quien cumplía años ese mismo día y era una invitada de la boda......qué bonito gesto, no?




Sin saber nada de María, más que la edad y su nombre quise hacer una tarta con colores pasteles, con detalles suaves y elegantes y un par de rosas.......las rosas!! eso sí que es acierto seguro, jejeje




Para la zona frontal de la tarta quise utilizar un camafeo, son tan bonitas y tan elegantes que creo que les da un toque sofisticado. 
La tarta es pequeñita, porque os recuerdo que era un regalo, un detalle, así que era para unas 8 raciones.



Bueno, espero que os haya gustado este regalo tanto como a mi y no os olvidéis de seguirme en facebook, podéis buscarme por: "Paendulzar".


Ahora si, que tengáis un lindo Lunes.

Pam

lunes, 4 de abril de 2016

Tarta Padel (Consejos a seguir para hacer una tarta de padel)

Hola!!!

Después de una buena temporada en la que tuve un poco abandonado el blog, otra vez estoy por aquí para enseñaros mis últimos trabajos (debido a este milagro me parece que hoy va a llover, jejeje) En esta ocasión quiero enseñaros esta tarta que hice hace un buen tiempo para un aficionado al padel. No penséis que es un tutorial o un paso a paso, mas bien os cuento así por encima, cómo hice esta tarta, los errores que cometí y unos pocos consejos a seguir para hacer esta tarta.


Os gusta el padel?? Yo debo confesar que soy una patata jugando al padel, mejor dicho, soy lo siguiente de malísima, jajaja. De hecho he "jugado" una vez y he comprobado que es un deporte muy divertido pero que no sirvo para eso. La coordinación que hay entre mi cuerpo, la raqueta y la pelota es nula, yo creo que cada cosa tiene vida propia y hace lo que quiere, con lo cual pierdo tiempo, pierdo calorías y pierdo la paciencia, jejeje.


Cambiando de tema; esta tarta no ha sido tan difícil de hacer, me refiero a lo que es la tarta en sí, es decir, el bizcocho, las capas, el relleno y modelar el bizcocho (Os aconsejo hacer una plantilla de una raqueta de padel antes de comenzar a cortar el bizcocho, os ayudará mucho y obviamente del tamaño de la tarta que os hayan pedido).

Lo más complicado de realizar ha sido las formas, marcas, signos que tiene una raqueta de padel, es decir la decoración. Como sabéis, las raquetas de padel están llenas de formas, colores, signos, marcas y mil cosas más. Lo primero que he hecho es escoger una raqueta sencilla y bonita, adecuada para un chico, luego de eso he dibujado en una hoja de papel mi molde (tamaño de mi tarta). He intentado imitar esta raqueta.



Dentro de lo que cabe, la marca y los colores de la frontal de la raqueta me ha salido medianamente bien. Lo que he hecho es estirar el fondant y trabajar sobre la mesa, una vez que puse todos los detalles, marcas y símbolos procedí a cortar el fondant con la forma frontal de la raqueta. 
Un consejo que os doy es esperar a que el fondant se seque un poco para poder cogerlo y pasarlo a la tarta sin tener los típicos problemas de marcas de los dedos, uñas, se rompa o que se deforme.

Lo complicado ha sido los laterales, que como veis, no ha salido tan bonita ni con todos los detalles que tiene una real. Mucha gente lo que suele hacer es imprimir los laterales ó hasta el frontal de la raqueta y pegarlos, pero yo en ese momento tenía tiempo, así que decidí hacerlo yo misma a mano. Digamos que ha quedado decentemente presentable, jejejeje.


Os contaré lo que haré para la próxima vez que me toque hacer una de estas: Haré lo mismo que hice con la parte frontal: Trabajaré los laterales sobre la mesa y luego lo pasaré a la tarta, es decir, estiraré el fondant sobre la mesa y cortaré una tira ancha de fondant (lo que es el lateral) y en vez de pegarlo a la tarta y decorar sobre la tarta, lo dejaré en la mesa y comenzaré a decorar la tira de fondant sobre la mesa, así tendré una mejor visión, será mas cómodo para mi y podré hacerme una idea de como quedará.

Una vez que haya terminado los laterales recién procederé a pegar el fondant en los laterales de la raqueta. Os recuerdo de que esto se puede hacer sin problemas, siempre y cuando el fondant esté un poco seco, si el fondant está muy suave, será imposible cubrir los laterales sin que se deforme la banda o hasta la decoración, así que lo mejor es esperar un poco.


Bueno, de los errores se aprende y todas estas cositas me ayudan a mejorar cada día, seguro que para la próxima vez me acordaré de la bendita raqueta de padel, jejeje
Espero que os haya gustado la tarta y que os haya servido de algo mis consejos.

Hasta prontito.

Pam

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Tarta mesa de billar

Muy buenos días!!!

He aprovechado un poquito de tiempo libre entre tantos exámenes para enseñaros esta tarta. Bueno, en esta ocasión os traigo una tarta en forma de mesa de billar. A que es original??? Os gusta el billar?? Creo que lo mas importante es: Sabéis jugar? porque de gustarme me gusta, pero de saber jugar, lo que se dice como saber jugar, me parece que nada de nada, jajajaja.

He de confesar de que aprendí a jugar a billar en la época de la universidad, pero desde aquel entonces no lo he vuelto a hacer, lo que quiere decir de que si vuelvo a tocar un taco de billar fallaría mas que una escopeta de feria, jajajaja
Pues se ve que a Juan Carlos le gusta jugar billar e imagino que se le dará bien, así que esta ha sido su tarta para su cumpleaños. 
Espero que la haya disfrutado mucho y que a vosotros os guste.
Aquí os dejo las fotos :)

Hasta prontito :)

Pam











viernes, 20 de noviembre de 2015

Flour, sugar and Rock & roll

Viernes, viernes, viernes!! Por fin ya estás aquí mi querido fin de semana! Cuánto te echaba de menos!! (habla la pringada que le toca trabajar todo el finde, jajaja)



Bueno, antes de desembarcarnos a disfrutar del finde, os quiero enseñar estos cupcakes que son super archi mega especiales. Son los cupcakes que hice para el cumpleaños de mi amigo Alberto, me los pidió Aida, su mujer. Ella quería sorprender a su entonces novio con un regalo dulce y especial para el y así lo consiguió, el pobre de Alberto no se lo esperaba para nada y su cara cuando vio los cupcakes era para tomarle foto, jeje.




Alberto pertenece a un grupo de Rock, así que me lo puso muy fácil, la temática de los cupcakes no podía ser otra que la pasión de Alberto: la música.

Decidí poner un poco de rojo cañero, una guitarra, un micrófono, discos, ah!! y como no! el nombre de su grupo: Bzous

Bueno, ahora si, al son de rock me despido hasta otra publicación.

Besos a mogollón

Pamela

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Tarta ositos mellizos

Hola!! 

Hoy he rescatado las fotos que tenía en el ordenador y me he encontrado con un montón de tartas de hace meses que no han visto la luz.....que maldad la mia!! con lo bonitas y especiales que han sido cada una de ellas.



Así que para remedir este mal, hoy os quería enseñar una tarta que hice para unos bebes mellizos. 
El modelo y el diseño de la tarta no es mío porque la mamá la quería igual a una que vio por internet, así que ahí no tuve opción.



A qué es mona?? Espero que os guste.






La próxima entrada os enseño mas fotos de tartas que hice hace meses.

Besos a mogollón.

Pamela

lunes, 2 de noviembre de 2015

Tarta Halloween

Muy buenos días!!!

Hoy os traigo en esta ocasión una tarta muy acorde con esta temporada. Si, ya sé que Halloween ya pasó pero todas las tartas que hice la querían justo para ese día, así que después de terminarlas, tomarme un merecido descanso, retocar las fotos y coger fuerzas para publicarlas, aquí estoy otra vez, jejeje.


Antes que todo quisiera decir de que este modelo de tarta no es mía,  lo vi en una revista que tengo hace tiempo y desde que lo vi me encantó y me decía: ojalá algún día tenga la oportunidad de hacerlo y sobre todo que SEPA como hacerla!! jajajaja. Mucho ha llovido desde aquel entonces.

Black Cats by Sherry Hostler / Cakes &Sugarcraf.
Modelo original.






No es un bizcocho tan complicado como parece, es mas trabajoso el tallado del bizcocho mas que otra cosa y gracias a la plantilla que traía la revista, los ojos del gato y las facciones de la calabaza se hicieron mas fáciles de hacer.



Para hacer esta tarta he utilizado un bizcocho y medio de 20cm (para que no sea tan alta). Al final la tarta ha sido de bizcocho de chocolate mas relleno de dulce de leche, ya os comenté de que esta combinación gustan mucho a todos y sobre todo a los niños.


Un punto importante de la decoración de la tarta es la base de ella. Siempre he dicho que la presentación lo es todo. Y en este caso, el decorar la base de la tarta con la forma de telarañas ha sido muy importante para que la presentación sea mucho mas agradable y vistosa. 


Bueno, de momento eso es todo. Espero que os haya gustado mucho la tarta y no olvidéis compartir o comentar.

Un besote

Pamela.